En la era digital actual, la presencia en línea se ha convertido en un factor crucial para el éxito profesional. LinkedIn, como una de las principales plataformas de redes sociales orientadas al ámbito laboral, ofrece a las y los profesionales la oportunidad de construir una marca personal sólida, establecer conexiones significativas y acceder a oportunidades laborales relevantes. Sin embargo, muchas y muchos profesionales subestiman, o no tienen conocimientos, del potencial estratégico de LinkedIn y carecen de las habilidades necesarias para aprovechar al máximo esta plataforma. Por lo tanto, este curso de posgrado tiene como objetivo proporcionar a las y los profesionales de todas las disciplinas las herramientas, estrategias y conocimientos necesarios para utilizar LinkedIn de manera efectiva y construir una marca personal sólida que impulse su éxito laboral.
OBJETIVO GENERAL
Para llevar a cabo la propuesta, utilizaremos Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), como la plataforma Moodle, el Campus Virtual (Carreras y Cursos) de la UNR y el servicio de videoconferencias sincrónicas brindado por las cuentas corporativas de Google (Google Meet). Se utilizarán herramientas de la plataforma Moodle, en particular, glosarios y foros. En cuanto al diseño de estrategias de comunicación interactivas, planteamos que el curso presente una gran interactividad entre las y los docentes y asistentes, y que el mismo sea de acceso abierto a las y los inscriptos. Para facilitar el aprendizaje, proponemos instancias sincrónicas y asincrónicas.
Las instancias asincrónicas permiten que cada asistente adapte sus tiempos y espacios en su proceso de aprendizaje ya que no requiere conexión simultánea favoreciendo la reflexión de los contenidos. Las clases teóricas tendrán una finalidad informativa/formativa. Serán 7 clases asincrónicas (17 horas en total), las y los asistentes podrán acceder mediante un canal de reproducción de videos subtitulados asociado a una cuenta de Gmail (YouTube en MP4). El enlace a cada una de las clases teóricas será subido según el cronograma al aula virtual de la materia que se encuentra en el Campus Virtual de Carreras y Cursos. Además, planeamos emplear foros de presentación y de discusión. Otras instancias asincrónicas con las que contará nuestra propuesta son consultas (por canal de mensajería interno) y autoevaluaciones de cada una de las unidades temáticas de la asignatura.
En cuanto a las 2 actividades sincrónicas (5 horas en total), se utilizarán videoconferencias de Google Meet para la clase inaugural y de cierre. Durante la primera semana del curso, se dará la bienvenida a las y los asistentes y se presentarán todos los detalles pertinentes al curso mediante un encuentro sincrónico. Finalmente, con el objetivo de dar cierre al curso, planteamos una instancia evaluativa final y su correspondiente recuperatorio en forma asincrónica mediante el uso de la plataforma Moodle y las posibilidades que la misma brinda.
En nuestra propuesta, el equipo docente tendrá un rol tutorial. Entre la oferta de respuesta a consultas por mensajería interna de forma semanal, sumado a los foros de discusión permanente, se acompañará y ayudará a las y los asistentes a resolver todas las dudas e inquietudes que surjan durante la cursada. Además, brindaremos actividades y materiales didácticos acordes a las situaciones y problemáticas actuales relacionadas a la temática propuesta. Para ello, se emplearán diversos formatos como se mencionaron anteriormente (videos en Youtube, archivos en PDF, foros de discusión, glosario y autoevaluaciones dentro de la plataforma de Carreras y Cursos UNR).
Módulo 1:
Introducción
Nuevo paradigma. Modalidad remota. Transformación de empresas y organizaciones. Startup. Teletrabajo y nuevas especializaciones. Nuevas aplicaciones laborales. LinkedIn.
Módulo 2: Wording
Introducción al wording. Nuevo Léxico. Aplicaciones.
Módulo 3: Marca personal en LinkedIn
Desarrollo teórico: Entender el concepto de marca personal y su importancia en el contexto de LinkedIn. Identificar los objetivos y audiencia en la plataforma.
Módulo 4: Optimización de perfil
Diseño y estructuración del perfil para maximizar su impacto. ¿Qué es la inteligencia artificial? Uso efectivo de palabras clave y optimización de secciones clave.
Módulo 5: Construcción y gestión de redes en LinkedIn
Estrategias para expandir tu red de contactos de manera orgánica y efectiva. Cómo interactuar con conexiones y grupos de interés para potenciar tu visibilidad.
Módulo 6: Desarrollo de contenido relevante
Creación de publicaciones y artículos que generen interacción y refuercen tu expertise. Estrategias para mantener una presencia activa y consistente.
Módulo 7: Outbound: marketing de empuje en LinkedIN
¿Qué es el outbound marketing?. Entendiendo el outbound marketing en LinkedIn. Desarrollo de estrategias de outbound en LinkedIn
Módulo 8: Personal branding y networking
Definición y comunicación de tu propuesta de valor personal. Técnicas para establecer relaciones auténticas y duraderas en línea.
Módulo 9: Culminación estratégica: LinkedIn estratégico para profesionales: construye tu marca para el éxito laboral.
Casos de Éxito. Conclusión. Comentarios finales de los participantes del curso.
Fecha |
Módulo |
Título |
Carga Horaria |
09/04/2025 |
1 |
Introducción |
2:30 hs |
16/04/2025 |
2 |
Wording |
2 hs |
23/04/2025 |
3 |
Marca personal en LinkedIn |
2:30 hs |
30/04/2025 |
4 |
Optimización del perfil |
2:30 hs |
07/05/2025 |
5 |
Construcción y gestión de redes en LinkedIn |
2:30 hs |
14/05/2025 |
6 |
Desarrollo de contenido relevante |
2:30 hs |
21/05/2025 |
7 |
Outbound: marketing de empuje en LinkedIN |
2:30 hs |
28/05/2025 |
8 |
Personal branding y networking |
2:30 hs |
04/06/2025 |
9 |
Culminación estratégica. LinkedIn estratégico para profesionales: construye tu marca para el éxito laboral. |
2:30 hs |
Directora: Dra. Paula García
Docente invitado: Lic. Mariana Taglioli
Dra. Paula García es Farmacéutica y posee doctorado en Ciencias Químicas de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario y un posdoctorado del Instituto de Investigaciones para el Descubrimiento de Fármacos de Rosario (IIDEFAR, CONICET-UNR).
Actualmente, se desempeña como Profesora Adjunta del Área Farmacia Industrial, Departamento Farmacia. Es responsable de Control de Calidad y Project Manager de Servicios Tecnológicos de la Planta Piloto de Producción de Medicamentos de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR.
Así mismo, se desempeña actualmente como directora en el proyecto: “Desarrollo y estudios de estabilidad de medicamentos críticos para el tratamiento de enfermedades oportunistas en pacientes pediátricos con VIH/SIDA” 2023 - continúa. Y como investigadora, en el proyecto “Desarrollo de jarabes de Zidovudina para pacientes pediátricos. Estudios de estabilidad, y escalado de tres lotes pilotos a fin de obtener el registro para su posterior producción”.
Lic. Mariana Taglioli es licenciada en Relaciones Internacionales; growth hacker certificada; especialista en marketing de crecimiento; especialista en ecommerce crossborder certificada; social media manager certificada. Es una persona profesional de las ciencias empresariales y sociales, bilingüe español-inglés, con 17 años de trayectoria en el mundo de los negocios.
Actualmente se especializa en estrategias innovadoras para la escala y posicionamiento global de negocios, empresas y personas. Estas últimas a través de una marca personal, como profesionales. Su trayectoria tiene un amplio e interdisciplinario recorrido entre el mundo corporativo internacional, pyme, startup, emprendedor y empresarial.
Resolución N° 450/2024
Carga horaria: 22 horas
Nº sesiones semanales: 1
Nº Total de sesiones: 9
Duración en hs. por sesión: 2:30 horas
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Cierre de inscripción: 04 de abril de 2025
Inicio del cursado: 09 de abril de 2025
Finalización: 28 de mayo de 2025
Horarios de cursada: 17.30 a 20 horas
Modalidad On line
El dictado del curso se desarrollará a través de la plataforma Moodle del Campus Virtual de la UNR.
Estudiantes, graduadas y graduados de carreras universitarias y terciarias que necesitan herramientas, estrategias y conocimientos necesarios para utilizar LinkedIn de manera efectiva y construir una marca personal sólida que impulse su éxito laboral.
Ser estudiante, graduada o graduado de carreras universitarias y terciarias y tener el objetivo de conseguir herramientas, estrategias y conocimientos necesarios para utilizar LinkedIn de manera efectiva y así construir una marca personal sólida que impulse el éxito laboral.
Accede a importantes beneficios y descuentos
Mínimo: 30 alumnos
Máximo: 100 alumnos
Sistema Institucional de Educación a Distancia
Campus Virtual
Universidad Nacional de Rosario
Maipú 1065 – 2º piso - Of. 214 - Rosario - Argentina
Mesa de Ayuda Carreras y Cursos